Por: Ing. Luis Fernando Orozco Gutiérrez
“A lo único que debemos temer es al miedo mismo”
Roosevelt
Ha reconocido el gobierno nacional, acosado por los indicadores de la economía, que el país definitivamente entro en crisis. Dos trimestres continuos con crecimiento económico negativos así lo demuestran, pero el problema no es este, sino las medidas que estén tomando las autoridades para superar la situación.
La experiencia del crac 1929, cuando la economía puso en vilo el orden mundial, fue superada por las ideas de los economistas, que plantearon que la construcción de infraestructura era la única forma de remediar el fenómeno. Durante el gobierno de Roosevelt, gasto gran parte del presupuesto, dando empleo, construyendo caminos, escuelas, parques, sitios de recreo, alcantarillados, aeropuertos, monumentos además se construyeron las grandes obras de ingeniería como hidroeléctricos, presas, distritos de riego y avenidas en los Estados Unidos, hoy con el mismo sentido el presidente Barack Obama, está siguiendo idéntico camino. Solo las grandes inversiones en infraestructura, establecen las condiciones para superar la crisis, creando empleo y seguridad en los ciudadanos. Esto naturalmente que direccionado desde el estado.
El gobierno Colombiano, utilizando la misma teoría, ha hablado de invertir 55 billones de pesos en infraestructura, aquí están comprendidos los grandes proyectos de desarrollo vial, aunque los detractores con razón o sin ella, hablan que son dineros presupuestados ante de la crisis y que por negligencia o falta de gestión no han sido ejecutados, para enfrentar el problema, se requieren de nuevos emolumentos.
El panorama anterior es de origen macroeconómico, la pregunta que nos debemos hacer es, y qué pasa en un pequeño municipio como Miranda?
La respuesta es la misma, debemos construir infraestructura, que permita el desarrollo de inversiones en mano de obra, materiales, maquinaria y cuyo resultado sea una obra que establezca una conectividad hacia el futuro, para elevar la calidad de vida de los ciudadanos e impulsar el progreso de actividades que representen una fortaleza, como es el caso del turismo, en Miranda.
Debemos realizar una campaña con nuestras fuerzas políticas amigas, para materializar proyectos como la pavimentación de Santana-Miranda, el estudio técnico esta ejecutado y la vía concuerda con lo establecido para ayudar a superar las condiciones de crisis que vivimos y que no sentimos, pero lentamente van horadando nuestra tranquilidad.
A nivel municipal la Administración debe ser muy prudente en el gasto público, realizar inversiones que naturalmente creen empleo pero a la vez sean proyectos que tengan durabilidad en el tiempo: pavimento de calles, aulas educativas, comedores, alcantarillados, parques, vivienda. Recordemos que la crisis inevitablemente disminuirá los ingresos del 2009, pues las transferencias serán menores, porque bien sabemos que están dependen del número de ciudadanos y de los impuestos que paguemos, principalmente el IVA y estos necesariamente reducirán. Así mismo los dineros debido a recursos propios bajaran considerablemente, habrá menos gastos ya que todos: industriales, comerciantes y personas serán más prudentes, para lograr afrontar con juicio la crisis
El gobierno nacional con el mismo criterio, con que enfrenta el problema creado por la coyuntura económica, debe ver con lógica lo aquí expuesto y proporcionara todos los medios para hacer realidad unas obras que están en la filosofía de la solución de la crisis.
Entradas populares
-
La maestra rural (Gabriela Mistral). La Maestra era pura. «Los suaves hortelanos», decía, «de este predio, que es predio de Jesús, han de co...
-
El Escudo Municipal, de Autoría de María Guadalupe Alzate, consta de un marco acorazonado en cuya parte superior interna se destaca la repre...
-
CRÓNICAS Y LEYENDAS QUE POCO SE HAN CONTADO. Siguiendo con el tema de las crónicas y las leyendas que han sido contadas por abuelos y que ha...
-
Luis Fernando Orozco Gutiérrez EL REGRESO DE DON JULIO Don Julio llevaba ya casi 47 años en el pedestal, que le habían construido en el Parq...
-
DERECHO DE PETICIÓN Miranda Cauca, Marzo 25 del 2009 Señor: HIBER JARAMILLO DIAZ. Alcalde Municipal. Yo EDGAR RESTREPO MAYORGA, identificad...
-
2010- 2019 Por: Ing. Luis Fernando Orozco Gutiérrez La “Patria tonta” La década que se inicia contiene dos hechos de importancia histórica e...
-
ARISTARCO LERMA MEJIA “EL UNICO INDIO CON TOQUE DE NEGRO” La parca en su obligatorio e inexorable oficio, nos arrebato quizá tempranam...
-
2010- 2019 Por: Ing. Luis Fernando Orozco Gutiérrez La “Patria tonta” La década que se inicia contiene dos hechos de importancia histórica e...
-
de 2010CUATRO GRANDES DE MIRANDA ENSAYO JULIO FERNANDEZ MEDINA, SIMON BOLIVAR, JOSE MARIA OBANDO Y FRANCISCO DE MIRANDA Estas líneas tratara...
-
Con la aprobación, el pasado viernes, en tercer debate de la Ordenanza del Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional ‘Cauca ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario