Por: Diana Carolina Cantillo
El 22,6% de los hogares colombianos tienen computador en casa, de este porcentaje sólo el 15% posee acceso a internet. El objetivo: una educación más innovadora con la ayuda del Gobierno y los privados.
La era de la tiza y el tablero de cemento se quedaron atrás. El acrílico y los marcadores de olor fuerte, también. Los libros costosos, pesados y poco interactivos, están pasando a un segundo plano y ahora el objetivo es lograr un masivo acceso en la internet y por esta vía, la entrada al mundo de la web.
Una hoja de ruta que de acuerdo con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para hacer esta migración, es necesario que los docentes “experimenten nuevas formas de enseñar, buscando la manera de hacer significativo el aprendizaje usando las herramientas tecnológicas para fortalecer sus clases”.
Y es por eso que el Ministerio de las TICs abrirá una licitación pública para recibir más propuestas del sector privado, y poder cumplir con las metas trazadas en el Plan Vive Digital, entre las que está lograr que 8 millones de colombianos tengan conexión a internet. Y mientras eso sucede, el Ministerio de Educación estudia propuestas de compañías operadoras de servicios de internet, empresas de tecnología y organizaciones no gubernamentales.
La propuesta de Intel
Intel, compañía de procesadores que terminó hace poco un convenio que tenía con el anterior gobierno, denominado Intel Educar, ahora pide pista en el Ministerio de Educación para que se firme un nuevo acuerdo en el que se superen las cifras de los años anteriores. Sucede que Intel Educar consistió en producir contenidos educativos digitales, los cuales fueron incorporados en los computadores donados, capacitando a 70 mil docentes, que corresponden al 20% de todos los profesores en Colombia.
Una movida que se refleja con el programa que tiene a nivel mundial llamado World Ahead, que ha contribuido a llevar tecnología a más de tres millones de personas en el mundo a través de proyectos tales como la adopción de las TIC’S en las Pymes y asesorías a los gobiernos en penetración de PC’s y banda ancha.
Gracias a ese esquema, la compañía propuso ampliar el número de maestros que han recibido capacitación en contenidos educativos digitales, y pone de ejemplo a Argentina, Chile, México y Portugal, los cuales han apostado en las TICs como herramientas para la educación. John Davies, gerente de dicho programa, dijo que “aunque la propuesta fue bien recibida por el Ministerio de Educación, los inconvenientes se centran en presupuesto, pues, reconocemos que es algo ambicioso querer capacitar a todos los maestros que hayan en el país”.
En el caso de Portugal, empresas operadoras, consumidores, gobierno y beneficiados han invertido cerca de US$2.800 millones para dotar 1.7 millones de computadores que ayudarían a aproximadamente 10 millones de habitantes. Mario Franco, presidente de la Fundación para las Comunicaciones Móviles y ex ministro de Obras Públicas, Transporte y Comunicación de Portugal, afirmó que “desde que llegó World Ahead a Portugal el nivel académico de nuestros estudiantes ha mejorado totalmente. También fue un negocio para los operadores que entendieron que invertir en el hecho de que nuestros habitantes tengan acceso a la tecnología, les representó un aumento de ingresos y más clientes. Además, lo que hemos recaudado en impuestos es un 21% mayor a lo que invertimos”.
Entradas populares
-
La maestra rural (Gabriela Mistral). La Maestra era pura. «Los suaves hortelanos», decía, «de este predio, que es predio de Jesús, han de co...
-
El Escudo Municipal, de Autoría de María Guadalupe Alzate, consta de un marco acorazonado en cuya parte superior interna se destaca la repre...
-
CRÓNICAS Y LEYENDAS QUE POCO SE HAN CONTADO. Siguiendo con el tema de las crónicas y las leyendas que han sido contadas por abuelos y que ha...
-
Luis Fernando Orozco Gutiérrez EL REGRESO DE DON JULIO Don Julio llevaba ya casi 47 años en el pedestal, que le habían construido en el Parq...
-
DERECHO DE PETICIÓN Miranda Cauca, Marzo 25 del 2009 Señor: HIBER JARAMILLO DIAZ. Alcalde Municipal. Yo EDGAR RESTREPO MAYORGA, identificad...
-
2010- 2019 Por: Ing. Luis Fernando Orozco Gutiérrez La “Patria tonta” La década que se inicia contiene dos hechos de importancia histórica e...
-
ARISTARCO LERMA MEJIA “EL UNICO INDIO CON TOQUE DE NEGRO” La parca en su obligatorio e inexorable oficio, nos arrebato quizá tempranam...
-
2010- 2019 Por: Ing. Luis Fernando Orozco Gutiérrez La “Patria tonta” La década que se inicia contiene dos hechos de importancia histórica e...
-
de 2010CUATRO GRANDES DE MIRANDA ENSAYO JULIO FERNANDEZ MEDINA, SIMON BOLIVAR, JOSE MARIA OBANDO Y FRANCISCO DE MIRANDA Estas líneas tratara...
-
Con la aprobación, el pasado viernes, en tercer debate de la Ordenanza del Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional ‘Cauca ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario