El termómetro de la fiesta de las letras
Por: Redacción Cultura
Ayer finalizó la feria y editoriales y organizadores hacen sus cuentas. El viernes 13 de mayo fue el día en el que más se facturó.
Los tres libros más vendidos en el pabellón de Alfaguara fueron: 1. ‘El ruido de las cosas al caer’, de Juan Gabriel Vásquez. 2. ‘35 muertos’, de Sergio Álvarez. 3. ‘8.848 Everest’, de Fernando Araújo Vélez y Expedición Everest Colombia.
En Ediciones Urano, las colecciones de Tusquets como Andanzas, Maxi, Fábula o Matemas se vendieron, casi en su totalidad. ‘El Libro gordo de Petete’ se agotó en los días de Feria. Entre los libros más vendidos, la lista la encabeza ‘1Q84’ de (Tusquets) Haruki Murakami.
Con más de 7.000 facturas emitidas por la editorial Random House Mondadori, los libros más vendidos fueron: 1. ‘El cuaderno de Maya’, Isabel Allende; 2. ‘La economía de los paramilitares’, Mauricio Romero y la Fundación Arco Irism, y 3. ‘El cementerio de Praga’, Umberto Eco.
El top de los más vendidos en Norma: 1. ‘Desestrésate’, Santiago Rojas. 2. ‘Todas brujas’, Ana von Rebeur. 3. ‘Desintoxícate’, Santiago Rojas.
En cifras
- 400.000 fue la cifra que se superó de asistentes a la Feria del Libro.
- 26.000 personas asistieron el viernes 13 de mayo a la Noche de los Libros. En esa jornada, editoriales como Norma y Random House aumentaron ventas en un 50% y 37%, respectivamente.
- 900 personas asistieron a la presentación del libro ‘Ecuador: de banana republic a la no república’, del presidente Rafael Correa.
- 7% a 10% aumentaron las ventas de la feria con respecto a la edición anterior.
Entradas populares
-
La maestra rural (Gabriela Mistral). La Maestra era pura. «Los suaves hortelanos», decía, «de este predio, que es predio de Jesús, han de co...
-
El Escudo Municipal, de Autoría de María Guadalupe Alzate, consta de un marco acorazonado en cuya parte superior interna se destaca la repre...
-
CRÓNICAS Y LEYENDAS QUE POCO SE HAN CONTADO. Siguiendo con el tema de las crónicas y las leyendas que han sido contadas por abuelos y que ha...
-
Luis Fernando Orozco Gutiérrez EL REGRESO DE DON JULIO Don Julio llevaba ya casi 47 años en el pedestal, que le habían construido en el Parq...
-
DERECHO DE PETICIÓN Miranda Cauca, Marzo 25 del 2009 Señor: HIBER JARAMILLO DIAZ. Alcalde Municipal. Yo EDGAR RESTREPO MAYORGA, identificad...
-
2010- 2019 Por: Ing. Luis Fernando Orozco Gutiérrez La “Patria tonta” La década que se inicia contiene dos hechos de importancia histórica e...
-
ARISTARCO LERMA MEJIA “EL UNICO INDIO CON TOQUE DE NEGRO” La parca en su obligatorio e inexorable oficio, nos arrebato quizá tempranam...
-
2010- 2019 Por: Ing. Luis Fernando Orozco Gutiérrez La “Patria tonta” La década que se inicia contiene dos hechos de importancia histórica e...
-
de 2010CUATRO GRANDES DE MIRANDA ENSAYO JULIO FERNANDEZ MEDINA, SIMON BOLIVAR, JOSE MARIA OBANDO Y FRANCISCO DE MIRANDA Estas líneas tratara...
-
Con la aprobación, el pasado viernes, en tercer debate de la Ordenanza del Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional ‘Cauca ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario