Más ‘Oportunidades Rurales’ para el Sector Agropecuario del Departamento del Cauca
El Programa de Oportunidades Rurales del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Minero del Cauca, con el acompañamiento de seis agricultores caucanos, invitados como jurados, por intermedio de las redes de apoyo local RAL, aprobaron a través 24 de los 26 proyectos productivos formulados en el Departamento para beneficiarse de la bolsa Nacional.
Al respecto, el Secretario de Desarrollo Agropecuario y Minero del Cauca, Fredy Antonio Parra Peña, señaló que dicho programa, busca el fortalecimiento de las capacidades empresariales de los pobladores rurales, para aumentar el número de empleos, ingresos y propiedades de las familias de más bajos recursos.
En este sentido, los proyectos presentados por los productores de Municipios como El Tambo, Balboa, Timbiquí, Caloto, Santander de Quilichao, entre otros, están orientados a los renglones productivos de cafés especiales, cacao, bovinos doble propósito, piscicultura, entre otros, los cuáles contarán con una cofinanciación de 562 millones 166 mil pesos.
Para la cofinanciación de proyectos, los beneficiarios definieron las necesidades de fortalecimiento de sus empresas y concursaron para obtener recursos de cofinanciación de sus planes de negocios. Luego sustentaron sus propuestas ante el comité evaluador, y después de la aprobación, podrán incrementar las posibilidades de acceso a recursos financieros, servicios técnicos, conocimientos e información, para el desarrollo de sus iniciativas.
Entradas populares
-
La maestra rural (Gabriela Mistral). La Maestra era pura. «Los suaves hortelanos», decía, «de este predio, que es predio de Jesús, han de co...
-
El Escudo Municipal, de Autoría de María Guadalupe Alzate, consta de un marco acorazonado en cuya parte superior interna se destaca la repre...
-
CRÓNICAS Y LEYENDAS QUE POCO SE HAN CONTADO. Siguiendo con el tema de las crónicas y las leyendas que han sido contadas por abuelos y que ha...
-
Luis Fernando Orozco Gutiérrez EL REGRESO DE DON JULIO Don Julio llevaba ya casi 47 años en el pedestal, que le habían construido en el Parq...
-
DERECHO DE PETICIÓN Miranda Cauca, Marzo 25 del 2009 Señor: HIBER JARAMILLO DIAZ. Alcalde Municipal. Yo EDGAR RESTREPO MAYORGA, identificad...
-
2010- 2019 Por: Ing. Luis Fernando Orozco Gutiérrez La “Patria tonta” La década que se inicia contiene dos hechos de importancia histórica e...
-
ARISTARCO LERMA MEJIA “EL UNICO INDIO CON TOQUE DE NEGRO” La parca en su obligatorio e inexorable oficio, nos arrebato quizá tempranam...
-
2010- 2019 Por: Ing. Luis Fernando Orozco Gutiérrez La “Patria tonta” La década que se inicia contiene dos hechos de importancia histórica e...
-
de 2010CUATRO GRANDES DE MIRANDA ENSAYO JULIO FERNANDEZ MEDINA, SIMON BOLIVAR, JOSE MARIA OBANDO Y FRANCISCO DE MIRANDA Estas líneas tratara...
-
Con la aprobación, el pasado viernes, en tercer debate de la Ordenanza del Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional ‘Cauca ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario